miércoles, 16 de marzo de 2011

“Nuestro único objetivo es ascender el año que viene”

La Selección Andina de Rugby ingresó en sus últimos días de preparación para el Campeonato Argentino. Sólo viajarán 26 jugadores, porque la primera fecha se jugará de modo Americano, y las semifinales y finales se jugarán en dos tiempos de 40 minutos. 
A quince días del inicio del Campeonato Argentino de Rugby de Mayores, la Selección Andina, que componen jugadores que militan en los torneos de rugby de Catamarca y La Rioja, se perfila para buscar el tan ansiado ascenso que se le escapó el año pasado ante Entre Ríos.
La Andina conformará el grupo 2 con Tierra del Fuego y Misiones. Por primera vez en la historia de los campeonatos nacionales de rugby, nueve uniones de todo el país se verán las caras. Junín, provincia de Buenos Aires, se viste de fiesta en las instalaciones de Los Miuras Rugby Club, para recibir a todas las delegaciones.
Miguel Sarli fue el capitán y líder del equipo Andino en el pasado campeonato, y Facundo Serrano fue el apertura y eje de los tres cuartos. Ambos son del club Los Teros y se unieron para entrenar a la Selección Andina de Rugby en este campeonato.
En diálogo con El Esquiú.com se despacharon con todas las ambiciones que tienen con el seleccionado.
Sarli sostuvo que “ya pasó la etapa de amistosos, donde tuvimos duros rivales que se encuentran en la zona ascenso y que en los papeles siempre se los tiene de antemano un escalón arriba de nosotros”.
Cuando se le preguntó por los delanteros, comentó: “El pack de fowards es uno de los puntos que tiene que llegar más alto, y tiene que estar bien preparado el conjunto andino antes de su primer partido. Están bien entrenados, muy potentes, y en el aspecto defensivo estamos excelente. En lo ofensivo está muy bien en el juego suelto, en el ruck, y en el scrum estamos 8 puntos, y con estos 7 entrenamientos que nos quedan estaríamos a 10 puntos para el inicio del campeonato. El que más trabajo nos va a demandar es el line, y es ahí donde tenemos que apuntalar más”, comentó el entrenador de los fowards, Miguel Sarli.
“Armar y ensamblar un pack de fowards no es fácil, no es una tarea que se haga de un día para el otro. En el line se necesita una buena destreza individual, tanto para el lanzador como para el levantador, al igual que en el scrum, donde se tiene que trabajar mucho en el empuje coordinado”, sentenció el entrenador.
Facundo Serrano está a cargo de los buck y tiene una amplia carrera en el rugby nacional, ya que surgió de Hindú de la provincia de Buenos Aires.
Serrano sostuvo: “Acá estamos representando a dos provincias, y lo tenemos que hacer de la manera más seria”.
“La línea de tres cuarto está muy bien, fueron aceitando su juego, con mejor manejo de la pelota en las manos, corriendo más para adelante que en diagonal. Hemos entendido que no sólo se juega en ataque sino también en defensa. Además, nuestro único objetivo es ascender. Queremos ir allá y ganar todos los partidos, para dejar plantada la bandera de La Andina, así el año que viene podemos jugar la zona ascenso”, agregó Serrano.
Los hombres de La Andina
Primera Línea: Munuel Cullui, Luis Argañaraz, Mauricio Villegas, Lucas Martínez, Nery Ocampo y Marcelo Salas.
Segunda Línea: Florentino Contreras, Alejandro Mascareño, Lucas Rojas, Francisco Carrasco y Diego Nogues.
Tercera Línea: Elías Bogoya, Constantino Campero, Oscar Pérez, Fernando Tula, Ricardo Santillán, Oscar Rodas y Pablo Carrizo.
Medio scrum y apertura: Martín Pereyra, Nicolás Ávila, Pedro Yapar y Antonio Varas.
Centro: Matías Ávila, Facundo Visñovezky, Mariano Carrara y Diego Giraldi,
Wing: Maximiliano Filimonijin, Gustavo Roco y Luis Concha.
Full Buck: Mauricio De La Peña y Víctor Munuce.

No hay comentarios:

Publicar un comentario